![]() @todocircuitoweb |
Cuatro vueltas es todo lo que Pol Espargaró ha podido recorrer hoy en el Gran Premio de Portugal. El piloto del Repsol Honda Team partió desde la 14ª posición en la parrilla de salida confiando en que su ritmo le permitiría ir hacia delante, pero todo de se truncó la primera vez que presionó el pedal del freno trasero.
El de Granollers se dio cuenta de que su Honda sufría un fallo mecánico que le impedía accionar el freno de la rueda de trasera, y en sólo cuatro vueltas bajó hasta la última posición, tomando entonces el camino de boxes para desesperación del catalán.
Pol se marcha de Portugal con los mismos 11 puntos con los que llegó, lejos del líder del Mundial de MotoGP, Fabio Quartararo (61 puntos). El español sólo quiere borrar de su memoria este día y pensar en la próxima cita de Jerez que se celebrará dentro de dos semanas.
Explica el problema que ha sufrido: "He tenido un problema en el freno trasero y lo he perdido completamente. He hecho dos vueltas y a la tercera no tenía freno, me he ido largo un par de veces y no tenía sentido seguir. Además el freno trasero tiene un líquido que puede ser muy peligroso en caso de que salga de la pinza, y sin saber lo que era he tenido que entrar a boxes. No hay más, estamos investigando el por qué".
11 puntos en tres carreras sabe igual de poco en KTM que en Honda: "Yo me exijo el máximo donde estoy. Son estos momentos, sobre todo los que no puedes demostrar nada ni hacer vueltas, son más complicados y frustrantes. Pero así se vive, es la competición, la élite del motociclismo, las máquinas van al límite y a veces estas cosas pasan y deben pasar para aprender de los errores y que no vuelvan a suceder en otras circunstancias. El problema es que nos ha pasado en carrera y no en entrenamientos, es lo que más me duele. Pero los momentos malos lo son en cualquier sitio, aquí y en otro equipo".
Ya se fija en la telemetría de Márquez: "En cuanto tienes a un piloto al lado que es más rápido que tú en algunos sectores, es bueno entenderlo. Cuando Marc no estaba aquí ya miraba la telemetría de 'Taka', de Stefan (Bradl), de Alex... fui la primera Honda en las dos carreras de Qatar, pero ellos estuvieron haciendo las cosas muy bien. Es bueno tener a Marc, pero lo bueno es tener a alguien más rápido en tu equipo o con la misma moto y poder comparar los datos, siempre es muy útil".
Leer también: Marc Márquez: "En la salida han abusado de mí como en el patio del colegio con los mayores"
Tiene potencial para mucho más: "Es lo que más me enfada, la segunda carrera en Qatar pude dar mucho más, pero dos errores los pagué muy caros. Aquí no pude poner una buena vuelta en el FP3 para pasar a la Q2, luego seguí con la caída en el FP4... cuando las cosas no salen se tuercen aún más, es lo que hay que revertir. Ahora en Jerez es un sitio donde podemos darle la vuelta a las cosas y pensar en positivo porque tenemos más información".
Preocupado por la situación de Honda: "El problema es que no hay otros pilotos mucho mejores que yo ahora mismo en cuanto a puntos en el campeonato. Marc porque no ha estado, 'Taka' porque las pasó canutas en Qatar igual que Alex, con lo cual estamos todos mal y eso no es positivo, no es que puedas mirar a otro lado y decir 'bueno, no pasa nada, mi compañero o el otro va mucho mejor y las cosas mejorarán'. Estamos todos en una dinámica un poco negativa, hay que darle la vuelta. Creo que en Jerez podremos mejorar, sino tenemos el test que también nos será útil".
No se rinde: "Es lo que hay, hay que cogerlo, es la competición y la élite, a veces estas cosas pasan, y los más fuertes son los que siguen adelante y los que sacan resultados al final. Mir también tenía puntos similares el año pasado y fue campeón del mundo, así que no hay que estar bajos de ánimo. Le daremos la vuelta, soy una persona trabajadora y no me rindo en momentos así".